OBJETIVOS / METODOLOGÍA
Esta actividad se basa en el uso del teatro y la expresión corporal para alumnos/as de educación infantil y primaria.
El hecho de que el niño empiece a hacer teatro no quiere decir que él se convertirá en un actor. Los niños, en el teatro infantil, no hacen teatro ni aprenden teatro. Ellos juegan a crear, inventar y aprenden a participar y a colaborar con el grupo. Las clases de teatro infantil son terapéuticas y socializadoras.
Los trabajos en grupo, los ejercicios psicomotores y el contacto físico entre los compañeros, son la base de la educación dramática. El teatro es un campo inagotable de diversión y educación a la vez.
Para los más pequeños, el teatro no debe tener como fin la representación de un espectáculo. El teatro infantil se trata de que sea visto como una experiencia que se adquiere a través del juego.
Con esta actividad queremos mejorar las relaciones sociales, ya que por medio de la interpretación, los niños suelen derribar fácilmente las barreras como la timidez, individualismo, con lo que logran en poco tiempo mejorar las relaciones, trabajar en grupo, respetar a los demás y aumentar notablemente su autoestima.
Es importante la expresión con naturalidad, de sus sentimientos, sin ningún tipo de vergüenza o de cohesión por nadie, educándoles para la libertad. También es beneficioso para detectar diferentes tipos de problemas en el niño, y su posterior consideración.
- Ayudar en la socialización y la mejora de su comunicación.
- Reforzar las tareas como la lectura y la comprensión.
- Mejorar la concentración y la atención.
- Transmitir valores y normas de convivencia.
- Promover la reflexión.
- Fomentar el uso de los sentidos.
- Estimular la creatividad y la imaginación.
- Mejorar la autoestima, seguridad y respeto.
- Estimular la fantasía, creatividad e imaginación.
- Control de la frustración.
- Superar la timidez.
Los horarios, edades y precios los puedes consultar aquí.
Debe estar conectado para enviar un comentario.