Política de cookies

ampalerena.wordpress.com utiliza cookies que permitirán mejorar su experiencia como usuario y, en cumplimiento de la LSSI (LEY 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, modificada por el RD 13/2012 en su artículo 22.2), a continuación podrá saber qué son, cuales se usan en nuestra Web y cómo eliminarlas. Además te pediremos consentimiento para su uso.

COOKIES UTILIZADAS EN ampalerena.wordpress.com

NOMBREPROVEEDORTIPOCADUCIDAD
ccpa_applieswordpress.comHTTP1 día
usprivacywordpress.comHTTP1 día
_utm.gifgoogle-analytics.comPixelSession
_utmawordpress.comHTTP2 años
_utmbwordpress.comHTTP1 día
_utmcwordpress.comHTTPSession
_utmtwordpress.comHTTP1 día
_utmzwordpress.comHTTP6 meses
Jslogpubmine.comPixelSession
Pixelpubmine.comPixelSession

INFORMACIÓN

¿Qué son las cookies?

Son pequeños archivos de texto y números que se descargan e instalan en el ordenador o móvil a través del navegador (Internet Explorer, Firefox, Chrome, Safari…) o a través de una aplicación Flash.

Las cookies permiten que las webs le «recuerden», ya sea durante una visita o durante varias visitas y almacenen información sobre tus preferencias para ofrecerte una experiencia personalizada, más fácil y más rápida. Solamente el servidor que la instaló podrá leer su contenido, que por otra parte, será anónimo.

Aunque se instalen en su disco duro, al ser solo texto o números, no son capaces por sí mismas de acceder a información personal del ordenador, ni a trasmitir virus, tan solo rastrean la navegación sobre un sitio web.

Hay muchos tipos de cookies y se clasifican en función de la permanencia en el ordenador, de quién las instale, en función de su finalidad, técnicas, de publicidad, de análisis, de personalización, etc.

A continuación explicamos cuales son las cookies según su función:

  • Cookies de sesión: Las cookies de sesión son cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.
  • Cookies persistentes: Las cookies persistentes son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y a los que se puede acceder y tratar durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
  • Cookies propias: Son cookies creadas por este Sitio Web y que solo puede leer el propio sitio.
  • Cookies de terceros: Son las creadas y gestionas por otras entidades, como prestadores de servicios publicitarios, de personalización o análisis, estos terceros nos pueden reportar datos anónimos.
  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico o la comunicación de datos.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad personalizada en función del mismo.

CONSENTIMIENTO

Para que podamos instalar las cookies en su ordenador debemos contar con su consentimiento y éste se otorga expresamente al pulsar el botón «Acepto» del aviso de cookies, o bien, puede seleccionar Más Opciones y posteriormente Aceptar sólo las deseadas o No aceptar ninguna.

Revocación del consentimiento

Si más adelante decide revocar el consentimiento tan solo debe configurar su navegador para que rechace las cookies y también deberás borrar el historial para eliminar las ya instaladas.

Si por cualquier motivo decides que no quieres que se instalen las cookies en tu ordenador tenemos obligación de informarte sobre cómo hacerlo y para ello deberás configurar tu navegador. A continuación te facilitamos los enlaces para la configuración de las cookies en los principales navegadores.

Desactivación de las cookies

A continuación facilitamos los enlaces con la información necesaria para desactivar las cookies de los navegadores más utilizados:

Internet ExplorerMás información
FirefoxMás Información
ChromeMás información
Chrome para móvilesMás información
OperaMás información
SafariMás información

ENLACES

Cuando se enlazan noticias o vídeos externos a nuestra web, la página enlazada puede contener otras cookies y deberá visitar su propia política de cookies para ajustar la configuración, ya que son completamente ajenas a nosotros.

UTILIDADES

  • Para eliminar la publicidad originada por las cookies de terceros, existe la opción de instalar en el navegador un plugin como AdBlock, que bloquea los anuncios o incluir la extensión Privacy Badger que protege de las cookies de terceros.
  • También se puede aplicar la extensión «Ghostery» a el navegador y bloquear individualmente aquellas cookies, plugins y widget que no interesen.
  • En cualquier caso recomendamos hacer una limpieza del historial de navegación y de las cookies de su ordenador de manera sistemática.
Anuncio publicitario